Dea Dama

Dea Dama también conocida como Don, Danu, Anann, Anu y Ana. Tiene varios nombres debido al lugar desde donde se dirijan a ella. En ese sentido, Dea Dama es el nombre galés de esta diosa madre. La mitología más moderna la representa como una diosa madre, embarazada y bajo la fase lunar de luna llena.

En la antigüedad, se pensaba que formaba parte de la triada de diosas que representaban las tres fases de una mujer. La doncella que representaba la juventud y el amor; la madre que emulaba la vida y la sociedad; y finalmente la anciana que reflejaba el misterio, la muerte y la trascendencia.

Durante la cristianización de los pueblos celtas, esta figura de Dea Dama adquirió el nombre de Santa Brígida, que es una de las patronas de los irlandeses; así como también una santa para la iglesia católica y ortodoxa.

Familia de Dea Dama

Entre los familiares de esta importante diosa celta, se destacan Govannon, Llud, Amaethon, Gwydion y las diosas Erin y Arianrod como sus hijos. En cuanto a su pareja sentimental, resultó ser el Bres de los fomorianos.

Con este personaje mitológico tuvo un hijo al que bautizaron Ruadan. Según la mitología celta, Dea Dama era líder de una de las familias de dioses de la guerra. Los hijos de Don eran los poderes de la luz y en los textos se le presentan en constante conflicto con otros dioses, los hijos de Llyr, que eran los poderes de las tinieblas.

Otra parte de la mitología asegura que la diosa Danu, aunque era la análoga de Dea Dama en la mitología irlandesa, ambas deidades tenían características diferentes, aunque muchas de ellas eran parecidas entre sí. La mitología galesa ha sobrevivido parcialmente para contar estos rasgos característicos de la historia de ambas diosas.

También dentro de la familia de Dea Dama, se destaca sus nietos, los gemelos Gwydion: Dylan como dios del mar y Lleu Llaw Gyffes que era el de la mano diestra. Muchos estudiosos consideran a este último como análogo del dios irlandés Lug.

Dana también es considerada como la diosa madre de todos los dioses y de todos los humanos. Su análoga en la mitología griega es la diosa Gaia, aunque en la mitología celta, la figura de Dana tiene características tanto de Deméter como de Gaia.

El principio de la vida y visión de la creación

Sencillamente los hijos de Dea Dama son los conocidos como Tuatha Dé Danann. Como Dea Dama es la deidad más antigua de todas, y además es la diosa de la literatura; es venerada en todos los lugares imaginables en la isla de Irlanda. Ahora bien, ella puede ser adorada como diosa y como dios al mismo tiempo, dado a que Don es su contraparte masculina que sobre todo es adorado en las zonas galesas.

Como madre universal, era patrona de los magos y de los ríos, también era patrona del agua, los pozos, el viento y la prosperidad. De la misma manera se le adjudicaba la labor de ser patrona de la magia y de la sabiduría.

Los irlandeses le ofrecían festividades para alabar su obra, estas fiestas eran conocidas como Beltane o Litha y coincidían sobre todo con el solsticio de verano. Algo que resulta increíble sobre la diosa madre y diosa de la Tierra, es que puede transformarse en cualquier situación que ella desee, desde una doncella hasta en la esencia del agua.

El caso es que esta diosa es experta en enseñarnos a todos a respetar y honrar la diversidad, al tiempo que nos recordaba la importancia de respetar cada etapa de la vida, indiferentemente de si se trata de un hombre o una mujer.