Dioses Nórdicos

¿Cuáles eran los dioses nórdicos o vikingos?

Antes de entrar en materia debemos hacer una aclaración, ya que los dioses nórdicos que identificamos con los vikingos, o pueblos varegos, son también parte del mito y la tradición de otros pueblos germánicos del norte de Europa. Aunque no tuvieran la misma influencia que la de los que los romanos llamaron normandos. Estos relatos mitológicos, aunque estén centrados en la tradición nórdica, también se contaban entre las gentes de más allá del río Rin. Obviamente con otros nombres y con historias ligeramente distintas, pero sin duda con un nexo cultural bien claro.

Dioses Nórdicos: Los antiguos y los nuevos

Antes de empezar a hablar de los dioses nórdicos más característicos de los mitos germánicos, debemos echar un vistazo más en profundidad a lo que nos ofrece esta mitología. En la Völuspa (poema épico nórdico), la vidente le comunica a Odín todo lo que ha ocurrido y ocurrirá, y le cuenta sobre la primera guerra que vio el mundo.

Hay dos grupos de dioses nórdicos, los æsir y los vanir. Los vanir eran los dioses nórdicos del mundo natural. Dioses de la fertilidad, las lluvias, los mares y los animales. Dioses que recuerdan mucho a los cultos animistas. Los æsir por su parte, son los dioses nórdicos de Asgard, que está por encima de Midgard y el mundo tangible por los humanos. Historiadores modernos creen que esta característica de la mitología nórdica es por influencia directa de la invasión indoeuropea de las eras calcolítica y del bronce. Estos nuevos pueblos se expandieron por Europa, trayendo con ellos su lengua, sus dioses y sus costumbres.

La mitología nórdica habla de una guerra, la primera de la historia, entre los vanir y los æsir. Los historiadores ahora creen que este choque de dioses pudo haberse dado en el mundo real, pero de una manera mucho menos mitológica. Siendo un auténtico choque entre dos o más culturas y formas de ver el mundo, y acabando en un acuerdo donde los bandos acaban aceptándose el uno al otro y cooperando entre ellos. Uniendo sus mitos y sus dioses.

Según cuentan las Eddas, al principio de los tiempos no había conflictos y no existía la necesidad de la guerra. No obstante, una bruja llamada Gullveig solía visitar Asgard y nunca trató de ocultar su codicia por el oro y las joyas con que los dioses engalanaban sus moradas. Un día, hartos los æsir de ella, la mataron con una lanza y echaron su cadáver a arder.

Sin embargo, cada vez que los dioses nórdicos hacían esto, Gullveig resucitaba. Tres veces la mataron y tres veces la hicieron arder. Pero ante su espanto, ella siempre renacía. La llamaron Heiðr, reluciente. Debido a su gran poder, se convirtió en una diosa oscura, que utilizaba su poder para extender la corrupción por el mundo.

Los vanir se pusieron furiosos porque la incompetencia de sus semejantes en Asgard había traído un ser poderoso y maligno al mundo, así que les declararon la guerra. Tras muchas batallas en las que ningún bando parecía perder terreno ni fuerzas, se llegó a un acuerdo de tregua. Cada bando de dioses nórdicos debía entregar como rehén a su líder. Los vanir enviaron a Njörðr y a sus hijos Freyr y Freyja (esta última se convertiría con el tiempo en la líder de las valquirias de Odín) y los æsir a Vili, el hermano de Odín, y el gigante Mimir. Tras esto, los vanir y los æsir vivirían en paz.

Los Vanir, dioses nórdicos primigenios

Los vanir son los dioses nórdicos primigenios de los pueblos escandinavos, y probablemente recibieron culto durante miles de años. Son dioses que tienen mucho más que ver con el mundo terrenal que sus contrapartes los æsir. Por lo general son dioses de la fertilidad o de algunos fenómenos naturales, pero también se los relaciona con algunos reyes legendarios de la antigua Escandinavia, sobre todo Suecia. También están relacionados con los elfos, y según algunas fuentes, los Vanir son una jerarquía superior a la del resto de elfos, de ahí sus similitudes. A continuación veremos algunos de los más célebres.

  • Njörðr: Dios de la tierra fértil, la costa y la navegación. Está casado con Skaði y es el padre de Freyr y Freyja. Fue uno de los rehenes que los vanir acordaron entregar. Forma parte de la corte de Asgard con todos sus privilegios, excepto que no puede salir libremente.
  • Skaði: Diosa del invierno. Es hija del gigante Þjazi. Ella y su marido Njörðr se conocieron como una compensación por haber matado a su padre el gigante. Debido a que este había cometido una atrocidad al raptar a la diosa Iðunn. Ella podía elegir el marido que quisiera, pero solo podía mirarle los pies mientras lo hacía. Eligió a Njörðr por tener los pies limpios. No obstante, ella echaba de menos el frío de su morada en Jötunheim, lo que mantenía al matrimonio separado la mayor parte del año.
  • Freyr: Hijo de Njörðr y hermano de Freyja. Es el dios de la lluvia, del sol del amanecer y de la fertilidad. Era el Señor de los bosques. Poseía la summarbrander, la Espada del Verano, que podía moverse y pelear sola. También tenía un jabalí de oro llamado Gullinbursti, que tira de su carro, corre tan rápido como un caballo e ilumina la noche con su resplandor. También tiene un caballo que esquiva todos los obstáculos y un barco de nombre Skíðblaðnir, que podía navegar por mar y tierra. Al principio había pertenecido a Loki, pero se lo entregó a Freyr para resarcirse del robo del cabello rubio de la ásynja Sif. Es el dios más importante entre los elfos.
  • Freyja: La Señora. Es una de las más antiguas e importantes divinidades de los antiguos pueblos germánicos. Es hermana de Freyr e hija de Njörðr. Las tradiciones y rituales de su culto se perdieron totalmente, ya que por lo general, los que recopilaban estos escritos eran monjes cristianos, por lo que se sabe poco. Fue una diosa del amor y la belleza.
thor dioses nordicos
Ilustración por Ertacaltinoz

Los æsir y las ásynjur: Dioses nórdicos más conocidos

Los æsir y las ásynjur son los principales dioses nórdicos del panteón nórdico. Llegaron a las religiones escandinavas mucho tiempo después que los vanir, por la explicación antes mencionada:

  • Odín: El más noble e importante de todos. Considerado padre de los æsir o dioses nórdicos y equivalente a Zeus en la mitología griega. Tiene innumerables nombres y podía cambiar de forma a voluntad. Cuando se disfraza de viajero, tiene la imagen de un anciano barbudo con un cayado y una capa gris. Este disfraz le sirvió de inspiración a Tolkien para crear a su personaje, Gandalf el Gris.
  • Thor: Con su famoso martillo Mjolnir. Dios del trueno y la fuerza. Es hijo de Odín y en muchos casos su culto superaba al de Odín. Sigue siendo, hoy por hoy, es el más conocido de todos los dioses nórdicos.
  • Frigg: esposa de Odín, reina de los æsir y equivalente en parte a la griega Afrodita. Es diosa del matrimonio, las labores del hogar, el amor, la previsión y la sabiduría.
  • Sól: Es la æsir diosa del sol. La diosa surca los cielos todos los días en su carro, que es tirado por los caballos Arvak y Alsvid. La melena de los caballos es lo que proporciona el resplandor y la presencia de la diosa Sól la fuente del calor. Es perseguida por lobos durante todo el día hasta que finalmente la alcanzan, y es reemplazada al día siguiente por su hija, que comenzará el ciclo de nuevo.
  • Týr: Dios de la guerra. A menudo mencionado como El dios de una sola mano. Esto se debe al mito contado en las Eddas. Fenrir, el lobo, era una gran bestia y los dioses nórdicos temían su poder, así que decidieron encadenarlo. Sin embargo, el lobo siempre rompía sus cadenas. Los enanos fabricaron entonces una cinta mágica hecha con los más extraños materiales, como raíz de montaña o barba de mujer, y los æsir se la ofrecieron a Fenrir. El lobo, consciente de que tenía que haber algún tipo de engaño, rechazó la cinta a menos que uno de ellos introdujera su mano en sus fauces, como muestra de buena fe. Týr lo hizo, sacrificándose, y cuando el lobo fue aprisionado, este devoró su mano. Como dato curioso: al igual que el día martes viene de Martis díes, día de Marte, la palabra inglesa Tuesday, que también es martes, viene del nombre de Týr en las lenguas germánicas norteñas: Tiw. Tiw’s Day – Tuesday – martes.