Indra

En la religión y mitología védica, Indra es el más grande Dios, siendo el nuevo dios de los cielos una vez que ha matado a su padre, Diaus Pítar. Es de los dioses más populares de la mitología india. No forma parte del hinduismo sino de su antecesora, la mitología védica.

Representación de Indra 

Es conocido también como el jefe del panteón védico, y de la misma manera se le puede llegar a conocer como Sakra, que significa que es un ser fuerte y poderoso; uno que domina el universo y que tiene capacidad de hacer cuanto le plazca.

Usualmente utiliza un rayo que le fue hecho por Tvashtri, que lo utiliza como arma para atacar a sus enemigos, pero en algunos ocasiones se le suele atribuir el uso de un arco y flechas, acompañado de una red. Con estas armas se encarga de mantener a raya a los demonios.

Como es el dios de la guerra, del cielo visible y del rayo, se suele representar con un relámpago como arma, al que denomina vashra. Mientras que su medio de transporte es conocido como vajana y es un elefante.

El elefante representa las nubes desde las cuales el dios del cielo deja caer la lluvia para acabar con la sequía. Asimismo, se suele colorear su cuerpo con un tinte amarillento y con muchos ojos en todo su cuerpo con los que puede ver todo lo que ocurre en el mundo.

Familia de  Indra

Según la religión védica, que es la antecesora de la religión hinduista, Indra es el hijo de Diaus Pítar junto con Pritiví que es la diosa de la tierra, sin embargo, con la posterior aparición de las creencias más puritanas del hinduismo, desaparece Diaus Pítar e Indra toma su lugar.

Por lo general se puede asociar con otros dioses pertenecientes a otras culturas y mitologías. Uno de los mitos más conocidos de Indra es sobre la muerte de su padre, de la cual se dice que tomó a su progenitor por los tobillos y desde el cielo lo arrastró hasta la tierra, quitándole la vida.

En cuanto a su vida marital, se casó como Indrani que es mejor conocida como Sachi. El padre de Sachi era Puloman, que murió a manos de Indra. De la misma manera, Indra tuvo diferentes hijos de mujeres distintas.

Entre los hijos de Indra con otras mujeres destacan Áryuna, Yaiante, Midhusa, Nilambara, Kamla, Bhus y Rishabha. Su hermano es el dios del Sol, Suria.

Mitología de Indra

Son varios los mitos que rodean a la figura de Indra, entre ellos, su victoria en medio de la batalla contra Vritrá, que tenía como prisionero a los ríos. Al mismo tiempo que liberó a los ríos, destruyó a Valá, que era un demonio con forma de caverna que se encontraba en la montaña.

En el siglo III a.C, se convirtió en el dios de todos los dioses, y en el patrón a seguir entre todos los dioses poderosos del panteón hinduista y védico.

Otro de los mitos que se cuenta sobre Indra tiene que ver con el adulterio que cometió con la esposa del sabio Gótama, Ajalia. Luego de que el sabio se enterara sobre la situación de adulterio de su esposa, decidió castigar a Indra llenando su cuerpo de vulvas, y lo obligó a pagar penitencia.

En vista de que cumplió con sus penitencias, el sabio decidió perdonar el acto cometido por el dios del cielo y cambió las vaginas con las que había cubierto su cuerpo, por ojos, de esa manera el dios de los cielos podría ver todas las cosas del mundo. Al final, el castigo terminó siendo una gran bendición para Indra.