Krishna

Krishna es el nombre dado a una de las encarnaciones (avatares) del dios Vishnú en la mitología hindú. Fue un gran héroe del Clan Yadu. No obstante en el krishnaísmo, Krishna es la forma última y definitiva de dios (el Bramán, en otras tradiciones), del que emanan Vishnú, Brahma y Shiva. Los tres forman el Trimurti (tres formas), la “Santa Trinidad” hindú, indicando que dios tiene tres formas.

En el antiguo texto hindú Bhagavad-gītā, en el capítulo 4, Krishna declara:

«Siempre que la rectitud decae y aumenta la injusticia, yo me manifiesto; y para la protección de los virtuosos, la destrucción de los viciosos y el restablecimiento de la rectitud, yo encarno de era en era»

Por la etimología de este y muchos otros de sus nombres, podemos ver que suele relacionarse con “lo oscuro” (esto puede deberse al hecho de que este avatar tiene la tez oscura, aunque se lo suele representar de color azul).

El Mito de Krishna

Krishna nació en el seno de la tribu de los iadus o iadavas, de la dinastía lunar. Su tío Kamsa, el tirano del reino de Vrisni, fue advertido por un sabio de que uno de los hijos de su prima Devaki, casada con Vasudeva, sería el encargado de asesinarle. Así pues, Kamsa los encarceló. Pese a los intentos por no tener hijos, acabaron teniendo uno cada año. Y uno a uno, Kamsa los fue matando. Así hasta el séptimo hijo, Balaram, que fue transferido mágicamente desde el útero de Devaki al de Rohini, otra de las esposas de Vasudeva, que llevaba años sin verle.

El octavo hijo fue Vishnú, encarnado en Krishna. Su padre Vasudeva lo sacó milagrosamente de la prisión y lo cambió por la hija de Nanda y Yashoda. Esta niña en verdad era el avatar de una diosa llamada Párvati, conocida en este caso como Durgá. Esta se presentó ante Kamsa y le dijo que el niño que había de matarle ya había nacido y nada podía hacerse ya para impedirlo, pues Vishnú siempre cumple sus planes. Krishna está ahora en su nuevo hogar, junto a su hermano mayor Balaram, y sus padres adoptivos lo llaman Govinda (pastor de vacas). Su hermano, sin embargo, es labrador y se le representa azadón en mano.

krishna y meera bai
Ilustración por Vachalenxeon

Tiempo después el rey Kamsa empezó a enviar seres monstruosos para matar a los dos hermanos. Y así continuó hasta que Krishna-Govinda cumplió los 16 años y atendió a una pelea de gladiadores organizada por su tío Kamsa. No solo venció a todos los contendientes, sino que mató a puñetazos a su tío.

Durante su adolescencia, Krishna tuvo varias aventuras con las pastoras que vivían a su alrededor en la tierra de Vrindavan. Mantuvo relaciones con Radha, la pastora y seducía a las demás gopis (pastoras), muchachas ya casadas. Estos escarceos son vistos como el tema más profundo de su teología, ya que supone una ruptura con su anterior avatar, el Señor Rama. Que estuvo casado y se le toma como ejemplo de fidelidad ante las normas morales y sociales. Krishna, sin embargo, es la encarnación divina del placer y del amor. En esta fase, Krishna es representado como un muchacho puberto eternamente que toca la flauta travesera para atraer a las gopis.

Krishna crece y se convierte en rey de los iadavas, su gente. Pues bien, él era también primo de dos grupos rivales, los pandavas y los kurus. Estos grupos litigaban en torno al trono de la ciudad de Hastinapura. Su hermano Balaram apoyaba a los kuru, sin embargo, cuando uno de ellos trató de desnudar a Draupadi (la esposa de los cinco pandavas) ante la corte para su mayor vergüenza, Krishna le confirió tela infinita al vestido sari que llevaba. Este hecho lo hizo apoyar a los pandavas, enfrentándose así a su hermano.

En sus días finales, Krishna contaba con un harén de 16108 esposas. No obstante, solo 8 de ellas habían sido sus verdaderas esposas. Las 16100 restantes habían sido rescatadas de las garras del demonio Narakasura. Krishna las liberó, pero las miles de mujeres decidieron volver a su lado alegando que, al haber estado con un demonio, sus familias les repudiarían y nunca más podrían volver a casarse. Así pues, en un acto de compasión, Krishna se casó con todas ellas y les permitió vivir en su palacio. Según se cuenta, Krishna tuvo miles de hijos.

Al final, la tribu de los iadavas fue devastada debido a luchas internas, por lo que se mataron los unos a los otros debido a una maldición. En cuanto a Krishna, finalmente murió a los 125 años, 7 meses y 6 días de su nacimiento, cuando un cazador lo confundió con un ciervo, en las orillas del río Hiran. Krishna tranquilizó y bendijo al cazador, diciéndole que no se preocupara, que su karma estaba intacto, ya que su muerte y su dolor eran producto de malos karmas generados durante su encarnación en el avatar Rama.