Según la mitología griega, Poseidón era el dios de todos los mares y de la misma manera lo era de la agitación de la tierra, lo que quiere decir que era él el responsable de causar los terremotos en tierra firme y causar los grandes desastres que provienen de los movimientos telúricos.
En la mitología romana fue adaptado como Neptuno, cuyo nombre fue tomado del etrusco Nethuns. Ambos dioses son análogos a Poseidón y tienen básicamente las mismas características. Fue integrado al panteón olímpico en una edad temprana y se incluyó como hermano de Zeus y de Hades, siendo estas tres las deidades griegas más importantes.
Poseidón, representado con la forma de un caballo, fue el guardián y protector de diferentes ciudades helenas, aunque perdió el concurso por ganar Atenas ante su rival, Atenea, gracias a la cual esta ciudad griega debe su nombre. Pese a haber perdido este territorio, era la segunda deidad más importante de esa ciudad en cuanto a sus cultos. En muchas otras ciudades helenas, Poseidón era el dios más venerado.
El mito del nacimiento y la infancia de Poseidón
Según los textos de mitología que se conocen de este dios de los mares y agotador de las tierras, era hijo de Cronos y Rea, que luego de nacer fue tragado por su padre Crono, quien se comió a todos sus hijos al nacer, excepto al dios Zeus, quien se crió en Creta y logró liberar a todos sus hermanos del estómago de su padre, Cronos.
Una vez que Zeus salvó la vida de Poseidón y sus demás hermanos, todos se enfrentaron a una guerra en contra de su padre y todos los demás titanes en lo que se conoció como Titanomaquia.
En otra versión de la historia, Rea salvó la vida de Poseidón al igual que lo hizo con Zeus, solo que, a diferencia de la piedra que le dio a Cronos por Zeus; Rea entregó a Cronos un potro en similitud de Poseidón, y de esa manera lo salvó y lo llevó a ser criado por nueve criaturas mitad marinos y mitad terrestres. Las nueve bestias eran hermanos y se encargaron de cuidar de Poseidón desde el momento de su nacimiento hasta su reencuentro con el resto de sus hermanos
Según algunas narraciones históricas, Poseidón fue elegido para que gobernara los mares por medio de la suerte, no hay nada que indujera a los dioses a confiarle el control de los océanos. Estos textos aseguran que en el momento en el que se dividió la tierra, se le otorgó la responsabilidad a cada uno de los dioses, a Zeus los cielos, a Hades el inframundo y a Poseidón los mares. La tierra le pertenecía a los tres en partes iguales.
La lucha de Atenea y Poseidón por la fundación de Atenas
La leyenda cuenta que ambos dioses se dispusieron en combate para darle el nombre a la ciudad. El reto consistía en ofrecer a los atenienses un elemento del cual pudieran beneficiarse. El dios Poseidón con su gran tridente, impactó contra el suelo firme y construyó una fuente de agua salada en medio de la ciudad. Atenea, por su parte, ofreció a los atenienses un gran y abundante olivo. Este gran árbol fue el ganador por ser considerado más beneficioso para los atenienses que la fuente de agua salada.
Otra versión de este mito cuenta que una vez que ambos ofrecieron sus elementos para dar prosperidad a la ciudad, los atenienses fueron llamados a votar para elegir al dios que tendría el honor de colocar su nombre a la ciudad. Durante las votaciones, las mujeres votaron por Atenea y los hombres lo hicieron por Poseidón.
Evidentemente la victoria fue de Atenea, quien logró vencer a su oponente por solo un voto. A consecuencia de esta derrota, el dios Poseidón entró en cólera e inundó la ciudad. Del mismo modo, a raíz de la situación, a las mujeres se les prohibió votar nuevamente y también les prohibieron colocar nombres a los niños que fueran derivados del nombre materno.
Hechos sobre Poseidón
- Poseidón era el Dios del mar y el protector de todas las aguas; los marineros confiaban en él para el paso seguro.
- Al dios Poseidón se le asignó su dominio después de la caída de los Titanes.
- Zeus y Hades eran sus hermanos.
- Es lógico que, debido a su influencia en las aguas, fue adorado en relación con la navegación.
- Era adorado como un dios de la fertilidad.
- Su nombre en griego significa «marido».
- Empuñaba el tridente o lanza de tres puntas, y esta imagen de él se refleja en el arte.
- Podía golpear el suelo con su tridente para producir un terremoto. Esto le valió el apodo de «terremoto».
- Poseía un palacio, hecho de gemas y corales, situado en el fondo del océano. Estuvo en el Monte Olimpo más a menudo que en su palacio.
- Poseidón era malhumorado por naturaleza: su temperamento era inestable en el mejor de los casos, y sus fluctuaciones emocionales a menudo resultaban en violencia.
- Se parecía a Zeus en que le gustaba ejercer el poder sobre las mujeres y hacer alarde de su robusta masculinidad. A veces, sin embargo, sus esfuerzos eran apreciados. Poseidón salvó a Amymone de un sátiro.
- Su principal medio de transporte era un carro tirado por caballos.
- Ayudó a los griegos en la guerra de Troya. Sin embargo, Zeus le ordenó retirarse del campo de batalla, y él obedeció a regañadientes.
- Su rencor contra Odiseo es un tema en la Odisea.
- Era el esposo de Anfitrite, una Nereida. Su unión produjo a Tritón, que era mitad humano, mitad pez.
- Él y Medusa concibieron el caballo volador, Pegaso – una de las muchas criaturas mitológicas.
- También fue el padre biológico de Orión, Polifemo, Pelias y muchos otros.
- Uno de sus más notables devaneos involucró a su hermana Deméter. Ella rechazó sus avances convirtiéndose en una yegua. Luego se transformó en un semental y la persiguió. Sus relaciones produjeron un caballo, Arion.
- Él y Atenea compitieron por la posesión de la ciudad de Atenas. Para influir en el pueblo a su favor, Poseidón hizo que brotara en la Acrópolis. Atenea, por otro lado, les dio el olivo. Con él, ganó el concurso.
- A pesar de la conexión de Poseidón con los carros y las naves, Atenea fue la primera en hacer uno de cada uno.