Belenus en el panteón celta es el encargado de regir sobre el sol, el fuego y la luz. En algunos momentos, los celtas se dirigían a él como el resplandeciente. También se le atribuía un gran poder purificador y regenerador, así que también era asociado a la sanación.
Como se puede ver, este no era un dios malo, sino por el contrario, se trataba de un dios bueno que sobre todo era invocado por los irlandeses en todo momento. En honor a esta deidad se producían los festivales del primero de mayo, a estas festividades se les conocía como fiestas de Beltaine. En ellas, las personas danzaban y utilizaban trajes coloridos para dar la bienvenida a la esperada primavera.
Entro otros nombres con los que se conocía a Belenus también destacan Belenos, Beltayne, Beli, entre otros. Este Dios tenía capacidades curativas, por lo cual se le puede asociar con el dios griego Apolo, que también se encargaba de curar a quien lo necesitaba.
Belenus vínculos con el fuego
Aunque tiene cualidades de resplandeciente, no se debe confundir con el dios Grannus, que era conocido como “El Brillante”. Este ayudaba precisamente a regenerar las primaveras, los minerales y el sol.
Su esposa, la diosa del fuego conocida como Belisama, resplandecía junto a él, de manera que ambos eran considerados como brillantes y resplandecientes dado a sus vínculos con las llamas y la luz.
Los irlandeses creían que se encargaba de mover por el cielo al Sol. Para hacer eso, se creía que utilizaba un carro jalado por caballos. Se le rinde pleitesía haciendo uso de los caballos. Algunas estatuillas de estos animales se fabricaban en arcilla y se colocaban en el santuario de Belenos en Sainte-Sabine en Borgoña. También se le asocia con la rueda.
Las fiestas en nombre de Belenus
Con respecto a sus propiedades curativas, también se le asignó la responsabilidad de cuidar a las ovejas y al ganado. De allí es de donde surge entonces las fiestas de Beltaine, como una manera de que los pobladores agradecieran a su dios por resguardar el calor de cada hogar.
Actualmente los irlandeses siguen festejando las fiestas en honor al dios del sol. Cada año, los irlandeses festejan el resplandor del Sol, con la intención de que este se mantenga ardiente en cada amanecer. Se suele ver cómo los nativos irlandeses utilizan prendas coloridas, pañuelos, cintas y trajes enteros de colores divertidos. También son comunes las danzas utilizando palos, campanas y listones, que agitan con ritmo al compás de la música.
Belenus en la cultura popular
Dejando de lado la mitología y la antigüedad, la verdad es que Belenus ha logrado acumular una gran popularidad entre el público actual. Las generaciones de la modernidad se han encargado de revivir su legado a través de la música y la cultura popular.
En algunos cómics suficientemente populares, ha aparecido Belenus, de la misma manera ha aparecido en el área musical. Un grupo de música pop/rock de la Frontera, lleva por nombre Belenus.
La banda Salduie, por su parte, tiene en su repertorio una canción dedicada a Belenus. El tema en sí lleva por nombre Los Fuegos de Belenus, haciendo alusión a las cualidades y habilidades ligadas a ese elemento, que representa ese dios.
Pero sobre todo el área con mayor arraigo cultural en cuanto a Belenus es, sin duda, el área de Gran Bretaña. Este no solo es valorado como un importante Dios, sino que también es considerado como objeto de culto para la mayoría de las civilizaciones irlandesas actuales. Esto claramente se ve reflejado en el tan esperado festival del sol que se celebra cada año.