Odín es el dios principal del panteón nórdico, conocido como el padre de todo, es el padre de Thor y muchos otros dioses que representan a la mitología nórdica y germánica. Su nombre principal está configurado en nórdico antiguo, sin embargo, puede ser llamado también como Wotan o Woden.
Además de ser el padre de todo y de muchos dioses, también se le atribuyen algunas características mágicas que le bautizan como el dios de la sabiduría, la guerra y la muerte. De la misma manera es relacionado con la poesía, la profecía, la victoria y la caza.
Interpretaciones de Odín
Al dios de la sabiduría se le relaciona con el conocimiento infinito y a menudo los relatos mitológicos se refieren a él como un dios noble, pero a la vez con un poco de locura y falta de cordura. Otras interpretaciones aseguran que era un dios egoísta.
Se le asocia de la misma manera con la cacería salvaje, por lo que disfrutaba cazando animales en los campos de Asgard. Uno de sus mitos cuenta que sacrificó su ojo en el Pozo de Mimir, con la intención de obtener todo el conocimiento posible.
Es frecuentemente dicho en la mitología nórdica que los conocimientos que Odín adquirió de la manera que haya sido, no los compartió con nadie, sino que los guardó para sí, con la intención de poder gobernar sobre todos los demás habitantes de Asgard.
Cualquiera sea el caso, en las eddas que narran las hazañas de los dioses, se deja en claro que estos eran muy parecidos a los humanos en el sentido de que también tenían defectos y virtudes.
Esto es así porque Odín se puede ver representado tanto con la imagen de un dios ambicioso, codicioso y tramposo; pero también se puede observar sus cualidades de sabiduría y justicia.
Hijos de Odín
Odín era el padre de todo, pero también lo era de varios de los dioses que hacían vida en el mundo de Asgard, siendo algunos de ellos, Thor el dios del trueno; Balder, dios de la paz, la luz y el perdón; Vidar, dios del silencio, la venganza y la justicia; y de Váli, dios de los arqueros.
Thor era representante no solo del trueno, sino también de las cosechas, del clima, de la protección y la consagración . También tenía participación en la justicia, las lidias, los viajes y las batallas, por esta razón se le considera como un dios bastante complejo.
Por su parte, Balder tiene una historia particular y es sobre su muerte. Él estaba destinado a que nada lo lastimara, nada a excepción de un muérdago que, en manos de su hermano ciego, Hord, acabó con su vida en un instante.
Vali fue el dios encargado de vengar la muerte de Balder. Fue concebido y llegó a la adultez en apenas un solo día, para ir directo a acabar con la vida de Hord, el dios ciego que apuñaló a Balder.
Odín en la cultura pop
En la actualidad Odín es uno de los personajes más importantes del Universo Cinematográfico de Marvel. Es interpretado por el actor Anthony Hopkins, encarnando precisamente al padre de todos concebido por Stan Lee y Jack Kirby.
En los cómics animados de Marvel Studios, el personaje de Odín, padre de Thor, está basado en el dios nórdico y tuvo su primera aparición en el mercado de las historietas de Marvel hacia el año 1962.
Volviendo a las películas de Marvel, Odín ha aparecido en las tres películas que ha tenido Thor en solitario: Thor en 2011, Thor: The Dark World de 2013 y la, hasta ahora última entrega, Thor: Ragnarok de 2017.
Aquí te dejo un vídeo para conocer la vida de Odín de la forma más animada.